Ya disponibles en vinilo el LP debut homónimo de Monteperdido y su último single doble ‘Cosas Rotas’
- Sonido Muchacho edita en formato físico ‘Monteperdido‘ y ‘Cosas Rotas‘, el disco debut y último single doble respectivamente de la banda madrileña
Portada ‘Monteperdido’: cuadro original de HUMHEMHOME
Ya disponibles en vinilo ‘Monteperdido’ y ‘Cosas Rotas’ de Monteperdido
Ya están disponibles en formato físico el disco debut homónimo y el single doble ‘Cosas Rotas’ de la jovencísima banda madrileña Monteperdido, ambos editados por Sonido Muchacho. Así que ya puedes conseguir tus copias en la web de Sonido Muchacho o en tu tienda de discos de confianza.
‘Monteperdido’, el disco debut de la banda, fue publicado en plataformas digitales en diciembre de 2020 por Tirano Intergaláctico Records. Producido y grabado por Borja Pérez en Cal Pau Recordings a finales de 2019, mezclado por Borja Pérez y Santi García en Ultramarinos Costa Brava y masterizado por Víctor García en Ultramarinos Mastering, el primer disco del quinteto madrileño es un recorrido de siete canciones por melodías pop pegadizas, con influencias punk y hardcore.
‘Monteperdido’ consta de siete canciones como siete soles, que recientemente la propia banda describía en un artículo publicado en Ruta 66.
‘Cosas Rotas’, publicado en plataformas digitales el pasado 21 de junio por Sonido Muchacho, consta de dos nuevas canciones, «Silla del Ikea» y «Si me mato«. Producido, grabado y mezclado por Borja Pérez en Metropol Estudios en septiembre de 2020 y masterizado por Víctor García en Ultramarinos Mastering, en ‘Cosas Rotas’ Monteperdido aligeran problemas a golpe de guitarra. Suenan urgentes pero sabiendo imprimir diferentes velocidades, siguen ruidosos pero sin dejar de sonar pop
SOBRE MONTEPERDIDO
“Lo mejor del mundo: el DIY, dormir con una manta con pelos de burra en una nave de polígono y lxs buenxs amigxs que te apoyan y te quieren aunque seas loser”, explicaban Monteperdido a Noé R. Rivas en una entrevista hace tan solo unos meses. La sentencia, además de apelar a los orígenes del grupo, se convierte en la mejor definición posible para este quinteto formado por Bego (voz), Daniel (batería), Diego (guitarra), Tomás (guitarra) y Willo (bajo), en el que lo meramente musical importa tanto como la ética asociada a todo lo que rodea al grupo.
Con estos mimbres nace Monteperdido en la era prepandémica, autoeditando un álbum homónimo del que no se ha dejado de hablar desde su publicación en diciembre de 2020. Canciones que reflejan la urgencia y la ansiedad que apremia a una generación que crece en medio del conflicto muy a su pesar. Pero a diferencia de otras bandas de hardcore, a Monteperdido les define la musicalidad de sus canciones, himnos de pop que crecen entre imparables muros de guitarras, como si Hüsker Dü hubieran sido liderados por una mujer. Por Luis J. Menéndez