COMPRO ORO y NESTTER DONUTStraen el gusto por el flamenco trash y la copla a la Sala Stereo de Alicante


 


Compro Oro nace en Almería en 2014 con un plan de acción creativo y libertario basado en una propuesta ecléctica donde se mezcla la música popular española, como la copla o la rumba con sonidos eléctricos. Su especial atención a las melodías, la potente base rítmica y la trepidante percusión, combinación de batería y congas, construyen las señas de identidad de la banda. Esta capacidad para mezclar estilos juntos a una letras directas y descarnadas construyen un directo intenso, emocional y bailable con el que atrapan al público desde la primera canción. Tras varios trabajos autoeditados la buena acogida por parte de público y medios de su Lp “Carmen”, editado por el sello almeriense Desorden Sonoro en 2019, les lleva a aparecer en distintas listas de lo mejor del año y a ser declarados ese mismo año como banda revelación en algunos medios y festivales como Monkey Week . Recientemente han brillado en su segundo paso por “Los conciertos de Radio 3”, en el que programa de Rtve dice de ellos: “Han llegado los herederos musicales de Los Chichos. Los almerienses revitalizan con gusto la rumba taleguera, mezclándola con copla, punk cañí y letras que hablan de amor y hedonismo.” En marzo de 2021 también se pudo disfrutar de su participación en el programa “Un país para escucharlo” emitido por “La 2” de Rtve. El 4 de marzo de 2022 tiene lugar el lanzamiento de su nuevo disco “Estarantos”. Un disco muy esperado y una nueva muestra de su capacidad para mezclar estilos con un resultado brillante y lleno de sentimiento. Para ello se han puesto en manos de Carlos Díaz (Los Planetas, Mohama Saz, Colectivo Da Silva…) para la producción y grabación, consiguiendo atrapar el alma de la banda en 12 maravillosas canciones.ENTRADAS A SÓLO 9€, AQUÍ

La elegancia del flamenco con el salvajismo del punk en un álbum que combina a Pedro Almodóvar con John Waters.

Dentro de la música se afirma con frecuencia que ya todo está hecho. Se piensa que es imposible innovar o crear un sonido nuevo en la actualidad. Tal vez sea verdad pero después de escuchar a Nestter Donuts es posible cambiar de opinión. Este joven multiinstrumentista español se propuso combinar dos estilos que muchos consideran antagonistas. Su misión fue lograr un matrimonio perfecto entre el punk y el flamenco, ¿pero acaso lo consiguió?

Al nacer en Alicante es natural que desde su niñez conoció la música popular española. Por herencia de sus padres sus tardes transcurrieron entre discos de cantaores como Enrique Morente y Lola Flores. Para alguien de su latitud es algo tan normal como el mariachi para los mexicanos.

Fue en la adolescencia cuando llegó el género que cambiaría para siempre la vida del músico: el punk. Desde entonces se hizo aficionado a los sonidos salvajes y rudimentarios ejecutados a máxima velocidad. La actitud rebelde la mantiene hasta nuestros días aunque ahora su visión del mundo es distinta.

Por su parte, conforme transcurrieron los años mantuvo su pasión por ambos estilos. Debido a lo complicado que fue encontrar a otras personas con sus mismas pasiones para crear un proyecto musical, lo natural fue empezar solo. De esta manera surgió la idea de convertirse en one-man-band para ejecutar todos los instrumentos al mismo tiempo. Cuando se tiene la suficiente perseverancia nunca hay barreras para avanzar.

Ahora bien, la siguiente dificultad fue encontrar una disquera lo suficiente valiente para publicar el primer álbum de Nestter Donuts. La misión no fue sencilla pero apareció el sello suizo Voodoo Rhythm Records para concretar esta peculiar combinación. Su lema siempre ha sido Music to Ruin Any Party y aquí lo demuestra.

El resultado se divide en 14 piezas con toda la fiereza del garage y punk pero con el corazón del flamenco. Se trata de un nuevo estilo que pocas veces se había escuchado con anterioridad pero el sonido es bastante aceptable. Para decirlo de forma clara, es como escuchar al mismo tiempo el soundtrack de una película de Pedro Almodóvar y otra de John Waters.

Desde finales del año pasado se pudo escuchar como primer adelanto “Infección” en la compilación Voodoo Rhythm Label Compilation Vol. 5. Consiste en una pieza de espíritu punk con un ritmo machaqueante que desde el primer instante queda tatuado en el inconsciente. Mientras que los agudos gritos rememoran a los cánticos españoles. En teoría la unión parecía imposible pero en la práctica sí se consiguió.

Por otra parte, “Cocaína” es una acelerada composición de poco menos de un minuto que recuerda al demente de Hasil Adkins. Su primitiva batería es una invitación a la locura y el desenfreno. Mientras que “Elvis Presley” es un homenaje al cantante pionero del rock & roll con una imitación de su grandilocuente voz. Pero aunque contiene un lento inicio, de forma paulatina aumenta en intensidad hasta transformarse en un tornado musical.

Dentro de esta avalancha de sonidos destaca “Mamba Jovencita” gracias a la incorporación de un teclado que aporta fuertes dosis de psicodelia. En tanto que “Die Torero” es un cántico en contra de la tauromaquia pero también sorprende por la ambientación al estilo de un spaghetti western como los de la dupla Leone-Morricone.

El universo sonoro es demasiado amplio aunque por desgracia muchos de los músicos actuales han caído en la copia y la repetición de fórmulas. Por eso, el ingenio de Nestter Donuts para ofrecer algo distinto a los demás adquiere relevancia. Su primer disco es la confirmación de que no todo está escrito porque todavía se puede aspirar a crear algo diferente y vanguardista

.ENTRADAS A SÓLO 9€, AQUÍ

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.