El flamenco protagoniza los Conciertos Inclusivos de junio en albergues de Madrid 🎶☀️


    Lunes, 30 de mayo de 2022

El flamenco protagoniza los Conciertos Inclusivos de junio en los albergues de Madrid-Los días 8 y 9 de junio en dos albergues de la capital, con la participación de los artistas flamencos Elemara y Javi Cerezo-Iniciativa del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid en colaboración con Equipo e2La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid, colabora con la celebración de los Conciertos Inclusivos, iniciativa social organizada por Equipo e2 que ofrece actuaciones acústicas en directo en iglesias, comedores sociales y centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid con el fin de acercar la música a colectivos en riesgo de exclusión.
 
Una propuesta que celebra en 2022 su quinto aniversario con las actuaciones en junio de la artista multidisciplinar gaditana Elemara (el miércoles 8 de junio en el Albergue San Juan de Dios a las 18 horas) y del guitarrista flamenco Javi Cerezo (el jueves 9 de junio en la Fundación Benéfica-Albergue San Martín de Porres a las 18:00 horas)

.Sesiones de micro abierto
Cada vez más, los Conciertos Inclusivos se están convirtiendo en un espacio creativo colectivo. Son muchos los asistentes a estos conciertos que se animan a participar y cantar con los artistas, desde canciones del imaginario colectivo hasta creaciones propias.
 
“No era consciente del trabajo de la Fundación SGAE y tampoco de cómo es tocar ante personas en riesgo de exclusión. Hacerlo me ha permitido darme cuenta de que por mucho que nos alejemos, al tocar tres acordes de Platero y tú siempre alguien se anima a cantar contigo. Si ellos van allí a buscar algún bocado para llevarse a la boca, porque la vida no se lo da, que un desconocido se anime a cantar contigo es el alimento que los artistas necesitamos”, explicaba Licenciado Vidriera, uno de los artistas participantes en esta iniciativa.

Acerca de ‘Conciertos Inclusivos

Conciertos Inclusivos tiene como objetivo acercar la música y la cultura a los colectivos más vulnerables y desfavorecidos. Celebramos los conciertos en comedores sociales, capillas, cárceles… Pretendemos así dar visibilidad a la situación de estos colectivos y comprobar cómo la música les ayuda a romper su “rutina circular”, dándoles la posibilidad de hacer algo diferente: escuchar, bailar y hablar de ello durante varios días…”, explica Federico Escribano, impulsor de este proyecto.La lista de artistas que han participado en ediciones anteriores de Conciertos Inclusivos incluye a Barrio Negro, Marc Solá, Elena Andújar, Novana, Leonor Calvo, Oscar Novoa, Javier Cerezo, Licenciado Vidriera, Rafa Martín, Miguel Dandart o Julián Chocolatino, entre otros, que han ofrecido música en vivo y en directo a colectivos en riesgo de exclusión



Acerca de los artistasElemara
Elena Macías (Cádiz, 1982) crece entre canciones flamencas gracias a la gran voz y la afición de su padre. A los 10 años, aprende a tocar la guitarra de manera autodidacta.Empieza a cantar en el coro de su colegio desde pequeña, que lideró y con 14 años comienza a componer sus propios temas. En 2012 años llega a Madrid y comienza su relación la compañía de teatro Yllana, que gestiona el Teatro Alfil y con otras compañías vinculadas al mismo. De esta unión nace su colaboración con el músico y actor Miguel Magdalena “Peri”, miembro de la compañía de teatro RonLalá (galardonada con varios Premios Max). Su primer concierto en solitario en Madrid lo hace en el mismo Teatro Alfil en 2015 con el nombre artístico Elemara. También colabora con el proyecto Electrik Five Experience. En 2017 entra a formar parte del elenco de los espectáculos de la misma compañía. Paralelamente, ha producido junto a Miguel Magdalena su primer EP, Caminando, mezclado por Guillermo Gutiérrez, en el que cuenta con los músicos Roberto Pacheco y Samuel Martín Bona, entre otros.  En 2018, crea el grupo El Sur donde hacen versiones de pop y flamenco.Javier CerezoCon un último trabajo en el mercado, Sin Fronteras, Javier Cerezo realiza una labor para mantener viva la tradición de la rumba catalana camarguesa de Francia y difundirla por el territorio nacional. Es uno de los pocos exponentes que queda de este género, ejecutando en directo los cantos corsos y los cantos flamencos. Más información

PROGRAMACIÓN
Conciertos Inclusivos
Días: 8 y 9 de junioHorario: 18 horas
Entrada: Libre hasta completar aforo
Miércoles, 8 de junioElemara – 18 horas Albergue San Juan de Dios Dirección: C/ Herreros de Tejada,3 – 28016 Madrid Jueves, 9 de junio Javi Cerezo – 18 horas Fundación Benéfica-Albergue San Martín de Porres Dirección: C/ Vía Carpetana, 47 – 28047 Madrid

Más información
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.