Hoy (19.30h): Concierto final deI I Premio SGAE de Flamenco ‘Paco de Lucía’ en el Teatro Central de Sevilla


    
Martes, 8 de marzo de 2022
El Teatro Central de Sevilla celebra hoy la final del I Premio SGAE de Flamenco
‘Paco de Lucía’– Belén Martín, Diego Amador, David de Arahal, Alfonso Aroca, José Carlos Gómez, Melón Jiménez, Rober Molina y Juan Pérez Rodríguez son los finalistas– Para estimular y reconocer la creación de los compositores vinculados al flamenco, con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco y la Fundación Paco de Lucía-La Fundación SGAE concederá un total de 11.700 euros repartidos en cuatro galardones en la final celebrada el 8 de marzo en el Teatro Central de SevillaEl pasado 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco, la SGAE y la Fundación SGAE, en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco y la Fundación Paco de Lucía, anunciaron el nacimiento del I Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía con el propósito de estimular y reconocer la composición de flamenco. Ocho compositores elegidos de un total de 88 candidatos, actuarán en la gran gala final, que se celebrará esta tarde en el Teatro Central de Sevilla a las 19.30 horas.Un jurado profesional, compuesto por los destacados compositores y músicos Pepe Habichuela, José Fernández “Tomatito” y Jorge Pardo y, en representación de la Fundación Paco de Lucía, Lucía Sánchez Varela y Casilda Sánchez Varela, que han contado, a su vez, con el asesoramiento del compositor y miembro de su Fundación, Alejandro Sanz, ha seleccionado como finalistas las siguientes obras: Soleá de Belén Martín, El silencio es oro de Diego Amador, Arrebol de David de Arahal, Soleá 2.0 de Alfonso Aroca, El Greco de José Carlos Gómez, Gato Montoya de Melón Jiménez, Aire de solano de Rober Molina y Contrarreloj de Juan Pérez Rodríguez. 
Ocho compositores compiten en el Teatro Central de Sevilla
De los ocho compositores que compiten por alzarse con el título del mejor compositor de flamenco contemporáneo del año, cuatro de ellos recibirán un premio en metálico:  6.000 euros para el ganador o ganadora, un segundo galardón de 3.000 euros, un tercero de 1.500 y un cuarto premio al que se destinarán 1.200 euros.La convocatoria de este certamen surgió en el marco de la efeméride del Día Internacional del Flamenco, para el cual la SGAE diseñó un abultado y variado programa de actividades conmemorativas que se desarrollaron en torno a esa fecha en Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia y Zaragoza. La fecha seleccionada de la convocatoria (16 de noviembre) a coincide con la proclamación de la UNESCO del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Conoce los finalistasMaterial GráficoPrograma de mano
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.