Agenda Sala Berlanga | Celebramos el Día Internacional de la Libertad de Prensa + Rock + Lecturas dramatizadas


Programación en la Sala Berlanga
hasta finales de mayoLecturas dramatizadas y documentales de rockAdemás, el desembarco de Amnistía Internacional para celebrar el Día Internacional de la Libertad de Prensa

SCRATCH: Lectura dramatizada por la

Escuela TAI de Madrid

Siete películas de directores latinoamericanos de reciente producción

Incluye éxitos rotundos como ‘Argentina 1985’ o ‘Los Reyes del Mundo’

Un año más, y por cuarto año consecutivo, la Escuela Universitaria de Artes de Madrid, TAI, en colaboración con la Fundación SGAE y la Academia de las Artes Escénicas de España, celebra su ciclo de Lecturas Dramatizadas, cuyo elenco ha sido seleccionado por el equipo artístico a través de un casting con el alumnado de todos los programas y cursos de Artes Escénicas de la Escuela.

Así, el alumnado de la Facultad de Artes Escénicas y Música de TAI llevará a cabo, el próximo 30 de mayo a partir de las 18.00 horas en la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado 53. Entrada libre hasta completar aforo), la lectura dramatizada de SCRATCH, una obra del autor Daniel J. Meyer dirigida por Gonzalo Baz. Conforman el elenco Lucía Gómez, André Nicholson, Fati Fernández, Miguel Inzunza, Adriana Jasanada y Estela Peiró.

Además, la lectura contará también con música original a cargo de Iker García Lobo. Sus creaciones ayudarán a situar al espectador en la trama y a colorear de sonidos urbanos la representación. La música y el espacio sonoro aportarán ritmo y tensión tanto al movimiento actoral como a los saltos de tiempo constantes de la obra.

Puedes inscribirte aquí.Más información

Amnistía Internacional presenta ‘Julian Assange y la libertad de prensa encarcelada’

El 31 de mayo, a las 18.30 horas en la Sala Berlanga

Proyección del documental + coloquio con profesionales

Amnistía Internacional recala en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE para manifestar el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Bajo el título Julian Assange y la libertad de prensa encarcelada, el próximo 31 de mayo a las 18.30 horas la ONG exhibirá el documental Assange: Cuatro días en los que rozó la libertad que acompañará con un coloquio posterior.

El documental, producido por El País, narra la historia secreta de una operación de la CIA contra el fundador de WikiLeaks para evitar su liberación. Entrevistas con sus abogados, como Baltasar Garzón, vídeos, audios e informes en exclusiva de El País completan el corto documental.

Belén Fernández, periodista de El País, guionista y coeditora del documental, Aitor Martínez, abogado del equipo jurídico de Julian Assange, y Andrés Zaragoza, portavoz de Amnistía Internacional España, participarán en un coloquio posterior en el que analizarán los obstáculos para la libertad de prensa y la situación actual.Más información

Ilegales y La Frontera: Historia de dos iconos del rock, por peermusicDel 1 al 3 de junio con conciertos, proyecciones de documentales y coloquios exclusivos

La editorial independiente peermusic España y la Fundación SGAE unen fuerzas para presentar las Historias de dos iconos del rock (Precio: 3,50 euros / 6,50 euros* Entradas a la venta en taquilla y entradas.com). Este ciclo exclusivo servirá para proyectar, los días 1, 2 y 3 de junio, dos documentales que profundizan en la historia de dos de nuestros más grandes mitos musicales: Jorge Martínez “Ilegal”, indomable líder de Ilegales, y Javier Andreu, “el cantante de La Frontera”.

Durante estos tres días se exhibirán: El peor héroe del Far West, documental de Juan Moya que se adentra en la figura de Javier Andreu, principal compositor del grupo de imaginería tex-mex La Frontera, e Ilegales 82, un viaje hacia la concepción de Ilegales dirigido por Juan Moya. Además, el 1 de junio el mismo Andreu ofrecerá un recital en presentación de su primer álbum solo, El hombre que salía demasiado, mientras que Juan Moya y el mánager de Ilegales, Roberto Nicieza, participarán en un coloquio sobre el legado de la banda el 2 de junio. El último día se exhibirán los dos documentales en una sesión doble.

26 de mayo de 2023

Programación en la Sala BerlangaMás información

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.