



Programación en la Sala Berlanga
durante el mes de mayo
El cineasta Cesc Gay escoge las películas fundamentales para su carreraPrimera sesión de ‘SGAE Documental 2023’ con cinco películas documental
Entradas por 3,50 euros. A la venta en taquilla y entradas.com

Cesc Gay programa sus películas fundamentales
Con cintas de Cassavetes, Jarmusch, Truffaut, Wenders y Antonioni
El cineasta charlará con la periodista Bárbara Mingo el 18 de mayo
Inauguramos un ciclo mensual en el que invitaremos a directoras y a directores prestigiosos para que programen los títulos que mayor influencia han tenido en su filmografía y acompañarán al público para charlar sobre su cine. El cineasta barcelonés Cesc Gay ha sido el primero en seleccionar cinco títulos que podremos ver entre el 16 y el 20 de mayo. Además, el 18 de mayo el realizador nos acompañará para ofrecer su mirada en primera persona, acompañado de la escritora y periodista cultural Bárbara Mingo.
“Las películas que he seleccionado han sido para mí, por distintos motivos, pequeñas revelaciones”, cuenta el propio Cesc Gay sobre sus cinco películas escogidas: La noche americana de François Truffaut, Down by Law (Bajo el peso de la ley) de Jim Jarmusch, Blow Up de Michelangelo Antonioni, Opening Night de John Cassavettes y Paris, Texas de Wim Wenders.Más información

SGAE Documental 2023: del 23 al 27 de mayoCinco películas escogidas entre 40 títulos conforman la primera muestraLa segunda, con otros cinco filmes, se celebrará en octubreConoce el listado de películas completo que conforma ‘SGAE Documental’
Nuestro primer SGAE Documental de 2023 exhibirá, del 23 al 27 de mayo entre las 18.30 y las 20.30 horas en las pantallas de la sala cinco documentales de reciente producción: Francesca y el amor de Alba Sotorra, Lágrimas de Tove María Brask, Más allá de la corriente de Ayoze O`Shanahan, Mujeres sin censura de Eva Vizcarra y 10 de marzo de Roig Cagiao.
Estas películas han sido escogidas por las cineastas Alba Cross (Las amigas de Àgata) y Diana Toucedo (Trinta Lumes) de entre 40 películas que han participado en la convocatoria SGAE Documental 2023 que la Fundación SGAE realiza cada año con el propósito de reunir películas documentales para su exhibición en salas. Más información

Amnistía Internacional presenta ‘Julian Assange y la libertad de prensa encarcelada’
El 31 de mayo, a las 18.30 horas en la Sala Berlanga
Proyección del documental + coloquio con profesionales
Amnistía Internacional recala en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE para manifestar el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Bajo el título Julian Assange y la libertad de prensa encarcelada, el próximo 31 de mayo a las 18.30 horas la ONG exhibirá el documental Assange: Cuatro días en los que rozó la libertad que acompañará con un coloquio posterior.
El documental, producido por El País, narra la historia secreta de una operación de la CIA contra el fundador de WikiLeaks para evitar su liberación. Entrevistas con sus abogados, como Baltasar Garzón, vídeos, audios e informes en exclusiva de El País completan el corto documental.
Belén Fernández, periodista de El País, guionista y coeditora del documental, Aitor Martínez, abogado del equipo jurídico de Julian Assange, y Andrés Zaragoza, portavoz de Amnistía Internacional España, participarán en un coloquio posterior en el que analizarán los obstáculos para la libertad de prensa y la situación actual.Más información

Ilegales y La Frontera: Historia de dos iconos del rock, por peermusicDel 1 al 3 de junio con conciertos, proyecciones de documentales y coloquios exclusivos
La editorial independiente peermusic España y la Fundación SGAE unen fuerzas para presentar las Historias de dos iconos del rock (Precio: 3,50 euros / 6,50 euros* Entradas a la venta en taquilla y entradas.com). Este ciclo exclusivo servirá para proyectar, los días 1, 2 y 3 de junio, dos documentales que profundizan en la historia de dos de nuestros más grandes mitos musicales: Jorge Martínez “Ilegal”, indomable líder de Ilegales, y Javier Andreu, “el cantante de La Frontera”.
Durante estos tres días se exhibirán: El peor héroe del Far West , documental de Juan Moya que se adentra en la figura de Javier Andreu, principal compositor del grupo de imaginería tex-mex La Frontera, e Ilegales 82, un viaje hacia la concepción de Ilegales dirigido por Juan Moya. Además, el 1 de junio el mismo Andreu ofrecerá un recital en presentación de su primer álbum solo, El hombre que salía demasiado, mientras que Juan Moya y el mánager de Ilegales, Roberto Nicieza, participarán en un coloquio sobre el legado de la banda el 2 de junio. El último día se exhibirán los dos documentales en una sesión doble. Más información

© 2023 Copyright SGAE – Contacto Aviso Legal y Política de Privacidad