
FESTIVAL INGRÁVIDO 2023
DESVELA SU CARTEL
- El festival se celebrará en Salamanca el día 12 de mayo dentro de la sala B del CAEM. Los artistas que formarán parte de esta nueva edición serán Niña Polaca, Ghouljaboy y Carameloraro
- Las entradas ya se encuentran a la venta a un precio de salida de 20 euros + gg. Puedes compar la tuya aquí
El festival Ingrávido acaba de desvelar los nombres para su edición de 2023. Éste se celebrará en la sala B del Caem de la ciudad de Salamanca el día 12 de mayo. Para su cartel, han querido contar con algunas de las bandas emergentes más prometedoras del panorama nacional: Niña Polaca, Ghouljaboy y Carameloraro son los nombres que podremos ver el directo el próximo mes de mayo.
Se trata de uno de los festivales más importantes de la ciudad, pues su filosofía reside en traer bandas alternativas a la ciudad y también contar con talento local. Siendo un festival modesto y pequeño, es la oportunidad ideal para ver a tus (futuras) bandas favoritas en circuitos no masificados ni eventos multitudinarios, siendo su ambiente íntimo el ideal para disfrutar de la buena música. Ingrávido nace gracias al apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que genera encuentros en torno a la música en directo, y con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Las entradas ya pueden adquirirse con un precio de salida de 20 euros + gg. Ya puedes conseguir la tuya aquí
Vibra Mahou reafirma de esta manera su compromiso con el directo y continúa conectando artistas y público, respaldando cientos de experiencias relacionadas con la música. Esta plataforma abarca desde el patrocinio de grandes festivales como Mad Cool, Tomavistas, Low o Tsunami Xixón, el apoyo a las giras nacionales de artistas de diferentes corrientes musicales o conciertos en el circuito habitual de salas de distintas ciudades de España.
FESTIVAL INGRÁVIDO 2023
12 DE MAYO
Sala B del CAEM
Entradas ya a la venta
ABONO: 20 + gg
ARTISTAS
FESTIVAL INGRÁVIDO 2023
NIÑA POLACA
Niña Polaca es una banda madrileña–alicantina formada en 2018 por el cantante y compositorÁlvaro Surma (Surma) y el bajista y también compositor Alberto Rojo (Beto) tras conocerse siendo vecinos del mismo edificio situado en la calle de La Palma, en pleno corazón del barrio de Malasaña (Madrid). Juntando los conocimientos musicales de ambos, incorporan a Kobe a la batería. Después de un viaje grupal por carretera a Polonia,se deciden llamar Niña Polaca, nombre junto al que llegan los primeros conciertos en septiembrede ese mismo año y la incorporación de la cuarta integrante del grupo: Sandra Sabater (Ginebras) , con la que afianzan el sonido de la banda.
Sus canciones recuerdan al Madrid de los 80s, pop cercano al garaje y rock gamberro como la fórmula perfecta para este proyecto, una de las bandas más prometedoras del indie rock en castellano. Tras hacer varios soldouts en salas de Madrid y Alicante, Niña Polaca aparece con un sonido fuerte y único. Suyo es el himno generaconal «Madrid sin ti», que forma parte de su primer LP «De la línea 10 al Sol» lanzado en 2020. Al año siguiente nos deleitarían con su segundo trabajo, «Asumiré la muerte de Mufasa».
En 2022 la banda se renueva con Rubén a la guitarra y Claudia a los teclados y coros, ambos integrantes de Muro María. En 2023 se espera el lanzamiento de su tercer trabajo.
GHOULJABOY
Jordi Arroyo es Ghouljaboy, que se dio a conocer en el año 2019 a través de su primera mixtape bajo el sello La Vendición, referente imprescindible dentro de la música urbana española. En ella, experimentaba con sonidos de rap y trap a través de un punto de vista experimental. Durante el año de la pandemia Ghouljaboy mostró una actividad frenética, lanzando «El Rascal» también bajo La Vendición, con 18 temas en los que aparecen colaboraciones como Antifan, Yung Beef o Pedro LaDroga.
Casi a continuación de «El Rascal», Jordi publicó «Ciudad Portuaria», donde experimenta con otros sonidos más cercanos a los 80 y al city pop, para más adelante despuntar con su aclamado álbum «Dreamcore»: con una influencia del indie rock, post-punk, synthpop, dreamcore y sonidos frescos que remodela hacia la modernidad. Melodías pegadizas de pop oscuro que no puedes dejar de escuchar.
CARAMELORARO
Carameloraro es una banda salmantina de rock clásico que surge en la primeravera de 2021, fundada por cuatro amigos que se unen en estre proyecto para dar rienda suena a su creatividad y motivación musical. Se establecen en el panorama musical charro como un grupo joven revelación, dándose a conocer en la provincia.