AFRO BLUE 2023 desvela su cartel



AFRO BLUE SEGOVIA 2023 

desvela su cartel

  • Los días 9 y 10 de junio en los jardines de Los Zuloaga de Segovia se celebrará la segunda edición de AFRO BLUE, durante todo el día y al aire libre
  • Las bandas que formarán parte de esta segunda edición son The Main Squeeze, Fantastic Negrito, Ida Nielsen & The Funkbots, Myles Sanko, James & Black, Tonina, Juan Zelada, Adrián Costa, Kamikaze Helmets, The Buttshakers y Dennis Rollins Velocity Trio
  • Entradas ya a la venta

InstagramFacebook

 

El Festival Afro Blue, que se celebró por primera vez el año pasado en Segovia, ha anunciado la programación su segunda edición. Ésta se celebrara el 9 y el 10 de junio en los jardines de Los Zuloaga de la ciudad castellano leonesa, y traerá a algunos de los nombres más emblemáticos del panorama musical de raíz afroamericana: un festival para que disfrute cualquier amante del blues, el jazz, el soul o el funk.

Para esta nueva edición, el festival ha anunciado las siguientes confirmaciones de lujo: The Main Squeeze, Fantastic Negrito, Ida Nielsen & The Funkbots, Myles Sanko, James & Black, Tonina, Juan Zelada, Adrián Costa, Kamikaze Helmets, The Buttshakers y Dennis Rollins Velocity Trio. Así, el festival aúna la calidad de las inigualables propuestas musicales con la gastronomía, el patrimonio cultural y natural de la ciudad y un espacio histórico como es los Jardines de Los Zuloaga en un fin de semana único. 

El público del evento es variado y familiar, por lo que tendrá lugar desde las 18:00 hasta la 1:00 am. Siete horas de buena música y diversión con un cartel que no bajará el listón en ningún momento. Además, esta apuesta por la inclusión etaria se apoyará en la gratuidad para menores de 16 años y la tarifa reducida para los jóvenes de 18 a 24 años.

Las entradas ya están disponibles a partir de 47,85 euros + gastos (16,29 con abono joven).AFRO BLUE SEGOVIA 2023

9 y 10 de junio
Jardines de Los Zuloaga
Entradas ya a la venta
47,85 + gg (16,29 + gg con abono joven)Descarga aquí el kit de prensa Afro Blue Segovia 2023

PRIMERAS CONFIRMACIONES 
AFRO BLUE 2023

FANTASTIC NEGRITO.  Fantastic Negrito (alias artístico del californiano Xavier Amin Dphrepaulezz) es uno de los más incisivos artistas de blues y R&B del presente. Su carrera musical despegó en 2015 al ganar un concurso para nuevos talentos de NPR (la radio pública estadounidense). Al año siguiente grabó el disco «The Last Days of Oakland» (2016), premiado con unGrammy al Mejor Álbum de Blues Contemporáneo. Un preciado galardón que volvió a ganar con sus dos siguientes álbumes, «Please Don’t Be Dead» (2018) y «Have You Lost Your Mind Yet?» (2020). Viene a presentar a Afro Blue Segovia su última grabación, el LP «White Jesus Black Problems» (2022), y lo va a hacer con el directo eléctrico y apasionado que le ha elevado a los altares actuales del género.

THE MAIN SQUEEZE. Con profundas raíces musicales del medio oeste, han ido labrando sus vidas en cada giro y curva que se han encontrado. De comenzar como una banda de fiestas en la Universidad de Indiana, a su último lanzamiento, «To Be Determined», que ilustra su madurez musical y creatividad inspiradas en su nuevo hogar en Los Ángeles. La banda ha pasado varios años construyendo una sólida base desde que fueron aupados por el productor Randy Jackson: han tocado en Red Rocks; compartido escenario con The Roots, Aloe Blacc, Jane’s Addiction, Umphrey’s McGee y Trombone Shorty; y han pisado escenarios de festivales como Bonnaroo, Electric Forest, Summer Camp y High Sierra.
The Main Squeeze es una mezcla de soul, hip-hop, funk y rock. Saben que su sonido es conmovedor, poderoso y único, algo que corroboran medios como Rolling Stone o Billboard. Estos fundamentos son importantes, pero sin embargo, el verdadero enfoque de The Main Squeeze siempre será esforzarse por llegar al interior de las personas. Su música es un equilibrio de ritmo, emoción, voces e instrumentación, en un ambiente a la vez atemporal y futurista, puesto que están inspirados por los grandes pero han encontrado una manera de infundir su propio genio en la mezcla. The Main Squeeze apela a tu cabeza, cuerpo y corazón. 

IDA NIELSEN Y THE FUNKBOTS. Ida Nielsen saltó mundialmente a la fama por acompañar a Prince en directo durante sus giras, desde 2010 hasta su prematuro fallecimiento en abril de 2016. Ella describe tocar con Prince como «un gran regalo, el viaje musical más mágico que jamás haya existido, una experiencia de aprendizaje continuo más allá de toda imaginación«.
Después de los años con Prince, Ida comenzó a concentrarse en su carrera en solitario, porque Ida también es una artista por derecho propio y hay algo muy peculiar en ella. Después del lanzamiento de su tercer álbum en solitario, «turnitup» (otoño de 2016), ha estado de gira por todo el mundo con su increíble banda, lanzando su cuarto álbum, y acaba de lanzar su 5º álbum en solitario «02022020» en la misma fecha: 0202-2020. Sumúsica es una mezcla de funk y hiphop de la vieja escuela, con pop-ups de reggae y world music, melodías llamativas y mucho bajo. Su nuevo álbum se lanzará en junio de 2023, y espera que este disco esté completamente lleno de funk como de costumbre.

MYLES SANKO. El carismástico soulman y compositor británico Myles Sanko, de raíces ghanesas y actualmente afincado en el Sur de Francia, vuelve a la carga con un maravilloso álbum «Memories Of Love» (2021), tras los aclamados «Born In Black & White» (2013), «Forever Dreaming» (2014) y «Just Being Me» (2016).
«Quiero que mi música sea un lugar donde sentirse vivo«, dice Myles Sanko. «La motivación real es la que recibo de mi público cuando actúo y mi intención es componer e interpretar en directo la música que a mí también me guste escuchar«.
El show en directo captura la madurez artística y personal, con más de 300 actuaciones en el circuito europeo de festivales y clubs de jazz, transformándola en una impresionante compilación de música soul moderna. El 3 de marzo publica su primer álbum en directo junto a su banda y acompañado por la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, formada por 90 músicos y dirigida por el maestro Gast Waltzing, galardonado con un Grammy.

JAMES & BLACK.Bruce James y Bella Black unieron sus fuerzas en Austin, Texas en 2011. Las raíces de su música surgen de la tradición del Southern Soul de Texas, Nueva Orleans y Memphis, pero no son un retroceso. La base de James & Black son las voces y las historias en sus canciones.  Desde que se mudaron a Europa en el verano de 2012, James & Black han girado por Bélgica, Holanda, Alemania, Italia, España, Francia, Bulgaria, el Reino Unido y ahora Eslovaquia, tocando cerca de 150 espectáculos por año y cubriendo más de 700,000 km en el proceso. En abril de 2017 actuaron en el Baltic Soul Weekender con Sister Sledge, Lenny Williams y CeCe Penniston cerca de Hamburgo, Alemania y realizaron un tributo a Allen Toussaint en el Porretta Soul Festival. James y Black también participaron en el festival Peer Blues con sus compañeros tejanos ZZ Top, Jools Holland y los Blind Boys of Alabama.
James & Black grabarn un primer álbum en vivo,»N9″ (2012), seguido de su primer álbum de estudio, «How Long is Now» (2015). «James & Black – Live at La Chapelle» (París FR) fue lanzado en noviembre de 2016 y presenta a Felix Sabal Lecco, Nicolas Thys con DJ Phil Ross y su segundo álbum de estudio, «This Time», producido por Jean-Pol Van Ham en Magnet Studios en Bruselas BE, en julio de 2017 con giras de lanzamiento en Alemania, España, Francia, Italia, Bélgica, Eslovaquia, Eslovaquia, Bulgaria, Hungría, Reino Unido y Países Bajos.
«Be Water, My Love», lanzado en el verano de 2020, consta de cuatro nuevas composiciones y agrega un nuevo elemento, que no se encuentra en sus dos álbumes anteriores, con Bella rapeando en dos de las pistas. Las pistas rítmicas fueron grabadas en vivo y capturan la energía que es la marca registrada de una actuación de James & Black. Como siempre, el enfoque son las letras y las historias que se cuentan en las canciones.

TONINA. Es una cantante, compositora, bajista, periodista musical y poeta natural de Missouri, St. Louis, que interpreta su música original junto a versiones en inglés, español e italiano. Todos estos elementos le han otorgado un alcance musical incomparable, tocando muchos géneros diferentes pero haciendo que cada uno sea suyo. Su sentido del ritmo, su melodía y su extraordinaria voz e interpretación de canciones, hacen de sus actuaciones una experiencia emocionante para todos los oyentes.
Después de graduarse en Berklee College of Music, fue nombrada una de las artistas favoritas de NPR en 2018. Además, la artista participa activamente en plataformas activistas como Black Live Matter, Indigenous Rights, Trans Rights o Stand with Palestine.

JUAN ZELADA. Cantante, compositor y músico español. Curó estudios en el Liverpool Institute for Performing Artists, donde recibió por parte de Paul McCartney el reconocimiento a la mejor composición de su promoción. Comenzó su trayectoría profesional en Inglaterra, y culminó esta etapa teloneando a Amy Winehouse en Back to Black Tour.
Tras su periplo británico de 10 años, con éxitos contrastados, sonando en la BBC, girando por Reino Unido, Juan Zelada ya lleva instalado en España más de 7 años, ofreciendo 4 discos más, conciertos potentes, canciones fronterizas, colaboraciones con artistas establecidos a nivel nacional, y un sin fin de canciones nuevas que demuestran su dedicación, compromiso y amor por la música.
Juan Zelada sacó en diciembre de 2022 nuevo EP “Cool Mood”, homenajeando así a los estudios con el mismo nombre en Villalba donde se grabó. Su single “This moment” cantando por las calles de Lavapies, llegó desde Tomavistas teloneando a Simply Red, hasta las playas gallegas animando este verano pasado.  Incluye el guiño a series “b” americanas con “Guest starring” o la crítica y reflexiva “Less phones”.
Para 2023 habrá mucho material nuevo y conciertos empezando desde Febrero. Vendrá un EP de canciones en castellano, junto con un disco completo a mediados de año, para continuar ofreciendo un directo de calidad con su banda lleno de energía y musicalidad.

ADRIÁN COSTA. Adrian Costa Blues Band nace de la experiencia acumulada por su líder durante 20 años de carrera, pero sobre todo de su última etapa en la costa oeste de los Estados Unidos. 
Desde festivales de renombre (como Monterrey Blues Festival o Pennsilvania Blues Festival) hasta los locales más emblemáticos del área de San Francisco, la Blues Band de Adrian Costa se consolida como una de las referencias de la escena de Blues en la bahia. Su nuevo trabajo, grabado en San Jose al calor de los estudios Greaseland de Kid Andersen o su colaboración en el álbum Walter Davis Project del pianista Chris Rannenberg (mejor disco de blues 2014 según la revista Blues News) son una buena muestra de ello. 

KAMIKAZE HELMETS. Banda de rock formada por Gabri Casanova y Kike Parra, dos de los más reputados y solicitados músicos de la escena de rock, blues y funk nacional. El primero de ellos, licenciado en jazz, ha recorrido buena parte de Europa y America con sus anteriores proyectos (Anaut, The Sweet Vandals y más), mientras que el segundo, licenciando en la universidad LCCM de Londres, ha sido baterista de bandas como Aurora & The Betrayers, Taxi, Love Division o Gansos Rosas. Su proyecto conjunto bebe de influencias como Led Zeppelin, Black Keys, White Stripes, pero dándole un enfoque actual y mirando al presente y futuro en la estela de artistas como Queens of the Stone Age o los actuales Royal Blood. Una puesta en escena única con un batería cantante; una suerte de mutación bastarda a medio camino entre Boham y Plant y junto con el eslabón perdido entre el Groove aplastante con bajos moog sintetizados de Stevie Wonder y las guitarras punzantes whammy de Hendrix.

THE BUTTSHAKERS. The ButtShakers es una banda de soul fuertemente ligada a los movimientos Black Lives Matter, Not In My Name o #metoo. Se trata de una banda liderada por la robusta presencia felina de Ciara Thompson, cuya destreza vocal, mostrada aquí a la perfección, está perfectamente equilibrada entre una sección de vientos generosa y un ritmo diabólico. Mística vudú-psicodélica de la que solo podemos salirnos con la intervención de la sección de metales. El polvo de un encantamiento western de seis cuerdas incrustado en el surco como un gemido ahogado, una explosión que siempre está al borde, y que la voz contiene y amplifica magistralmente.
«Arcadia” es el nombre de su nuevo trabajo, definido como «la tierra de los placeres», un mundo perfecto como lo describe el poeta Virgilio. Esta tierra donde todo es belleza y perfección se convierte, para The Buttshakers, en un lugar de encuentro, un lugar de unión, un momento de resiliencia. No es un lugar de retiro, un escape de la realidad, sino un objetivo por alcanzar. Se trata de una creación influenciada por los acontecimientos políticos y sociales de nuestro tiempo. Aquí encontramos el sonido de un grupo que ha encontrado un sólido equilibrio entre la música soul, sus raíces y sus descendientes: blues, rhythm and blues, funk.
Oscura pero luminosa, “Arcadia” permanece fiel al espíritu del alma: esperanza de lucha, luz del miedo; Incluso cuando las grietas exponen el lado más oscuro de la humanidad, la música soul siempre nos ha dado la seguridad de que de este caos llegará un día mejor. Una filosofía sobre la que construyeron su discografía y presencia escénica; principios fundacionales a los que el grupo siempre ha sido fiel: despertar al oyente, encender el fuego, traer la danza.

DENNIS ROLLINS VELOCITY TRIO. Trombonita, compositor, arreglista y educador, Dennis Rollins es uno de los músicos mas aclamados en la escena del Jazz británico e internacional por su gran versatilidad y creatividad. En 2010 formó Velocity Trio, un insólito proyecto, único en su género e increíblemente exitoso, no solo por la exquisita maestría de sus componentes, sino también por lo inusual de su instrumentación, compuesta por trombón, órgano Hammond (Ross Stanley) y batería (Pedro Segundo). Dennis lidera el trío con su poderoso e inventivo trombón, a veces empleando la electrónica con pedales de efectos, creándo diferentes estados de ánimo, pasando de un enérgico Funk bailable cargado de groove, a melodias suaves y líricas, produciéndo una mezcla estilística distintiva. Él es un innovador visceral que acepta el riesgo y va más allá con su enfoque creativo y vanguardista. El diario London Evening Standard comentó «Rara vez un trío es capaz de producir tan rica y variada gama de tonalidades». Consu primer álbum de debut “The 11th Gate” publicado en 2011, Dennis Rollins Velocity Trio fueron calificados como “power trio” en prestigiosos medios del Reino Unido, y honrados como Grupo del Año 2012 en los premios Yorkshire Jazz Awards. 
A lo largo de su carrera, Dennis ha recibido importantes premios, en 2006 fue galardonado como “Mejor Actuación de Jazz” en los premios Urban Music Awards (UMA). En 2006 y 2007 fue “Mejor Trombonista del Año” en los prestigiosos premios British Jazz Awardas, BBC Jazz Awards y Ronnie Scott´s Jazz Awards. En 2008 fue “Músico del Año” en los premios que concede la British Trombone Society. En 2012 Dennis Rollins Velocity Trio fue “Mejor Banda del Año” en los premios Jazz Yorkshire Awards. En 2018, junto a Ringo Starr y Barry Gibb, Dennis Rollins fue distinguido con la Medalla de la Orden del Imperio Británico por la Reina Isabel II por su aportación a la música británica.ORGANIZADORES AFROBUE 2023
WINTER INDIE CITY | SOUL MATTERS | AYTO. DE SEGOVIA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.