

Jeb Andrews Foundation Band publican el álbum «I Have a Dream»

I Have a Dream es el segundo álbum solidario de la Jeb Andrews Foundation Band, la banda oficial de la fundación Jeb Andrews Foundation. Un trabajo compuesto de 14 temas propios interpretados por varios miembros de la banda y varios artistas invitados. “I Have a Dream” puede catalogarse como un álbum de música country pero que incluye una canción de blues y varios temas puramente rockeros.
Por el momento este trabajo solo estará disponible en formato digital, descargable, a través de la mayoría de portales de música en internet.
Los ingresos derivados de dichas descargas digitales irán destinados a la Jeb Andrews Foundation para apoyar y ayudar a las familias con niños con cáncer de AFANOC (Asociación de familiares y amigos con niños oncológicos).
Todo y que algunos temas como “Who Do You Think You Are” y “Where’s My Beer” han sido producidos en Nashville en el estudio en Music Row, House of David Studio, uno de los estudios de grabación más antiguos de la ciudad, el resto de temas han sido elaborados por Genis Sobrado productor y gerente del estudio de grabación La Peixera Estudi de Terrassa, Provincia de Barcelona.
Este nuevo trabajo está repleto de temas emotivos, con mensajes de superación, combinados de principio a fin. Empezando por el primer tema del “set list” y que lleva el título del álbum, “I Have a Dream” y que es un himno en honor a Martin Luther King y su lucha en favor de los derechos de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos de los años 60. La canción “There Goes My Hero” una de las dos baladas que se pueden escuchar en el disco, que habla del cáncer infantil y todo lo que comporta para una familia su lucha, incluyendo los casos de bullying que sufren los niños que padecen esta enfermedad. Ambos temas interpretados por Jeb Andrews, cantante de la banda y compositor de 10 de los 14 temas que contiene el álbum.
Nuestro compañero del grupo, Jose Mari Amelburu, guitarrista de la JAFB ha aportado 2 temas propios como el rockerísimo “Love is a Gun” el cual interpreta él mismo al igual que en lase cancións “Korinne” y “Blue Eyes Cowboy”, esta última compuesta por Manel Cruz, miembro de la banda. Como se puede observar, en este segundo trabajo de la banda, tanto Jose Maria, Manel Cruz y Sergi Buchholz, miembros de la misma, han aportado su talento compositor e interpretativo para ofrecer una mayor diversidad y variedad comparado con el disco anterior, “Cowboy Strong” en el que casi la totalidad de los temas estaban compuestos e intepretados por el cantante solista de la banda, Jeb Andrews.
El tema con espíritu de Blues, “Stop Hurtin’ You”, compuesto e interpretado por Sergi Buchholz culmina esta gran colaboración y aportación de los mismos miembros de la banda que hemos mencionado para este viaje musical que significa este álbum.
Pero esto no acaba aquí ya que la JAFB (Jeb Andrews Foundation Band) mientras se iba esculpiendo este trabajo tomó la decisión de invitar a varios artistas para interpretar algunos de los 14 temas que lo componen.
Empezamos con Sara Polonio, artista revelación con una preciosa voz que ha encandilado a todos los que han escuchado el tema que interpreta, “Little Girl”, tanto en Nashville como en nuestro país. “Little Girl” es una de las dulces sorpresas y con diferencia, del álbum “I Have a Dream” y todo gracias a la increíble voz de Sara Polonio.
Siguiendo con la lista de intérpretes sorpresa, tenemos a Ralph French para la canción “When I Come Back To You”, compuesta por Jeb Andrews en honor al tema “Rings of Fire” de Johnny Cash. Un tema que dará que hablar y que ya está destacando en las descargas digitales comparado con la resta de canciones del álbum.
Con el número 13 del set list del álbum escuchamos la canción “Where’s My Beer” interpretado por Fabio Canu. Fabio es un gran amigo de la banda y un importante apoyo para la Jeb Andrews Foundation gracias a su altruismo. Su gran interpretación en esta canción culmina la lista encadenada de temas muy potentes que desembocan en la segunda balada y último tema que cierra el disco “I Have a Dream”: Don’t Cry For Me, intepretada por Jeb Andrews, con el acompañamiento en el Dobro de Sergi Buchholz y en el fiddle, Ryan Joseph de Nashville, violinista de Alan Jackson. Don`t Cry For Me es un tema muy emotivo que nos ayuda a bajar las pulsaciones y acabar este viaje músical y solidario, plácida y equilibradamente.
Casi 2 años de trabajo que reflejan la fuerza y empeño de una banda y de todo un equipo compuesto por artistas, músicos, productores y miembros de la fundación por ofrecer un trabajo que permita continuar con la labor solidaria de una micro fundación como es la Jeb Andrews Foundation que se sostiene y crece gracias a la música que produce, los conciertos que llevan a cabo la JAFB y los fans que nos siguen.
Este álbum no hubiese sido posible sin la colaboración y el gran trabajo realizado por Genís Sobrado y su estudio de grabación y masterización, La Peixera Estudi, de Terrassa.
Muchas gracias a todos y por ayudarnos a cumplir nuestro sueño solidario: I Have a Dream!