El pianista MARCO MEZQUIDA continúa la gira de presentación de su nuevo trabajo «Letter to Milos»


Innercia

El pianista MARCO MEZQUIDA continúa
la gira de presentación de su nuevo trabajo «Letter to Milos»

Ya se puede escuchar el recién publicado álbum «Letter to Milos» aquí .  Marco Mezquida actuará en el Festival Jazzaldia de San Sebastián en Julio, y en países europeos como Alemania, Francia y Portugal. El álbum «Letter to Milos» recoge sus primeras grandes críticas.

«Letter to Milos» reúne nuevamente al original trío con el que Marco grabase Ravel’s dreams (2017) y Talismán (2019): Aleix Tobias a la percusión y Martín Meléndez al chelo.

El álbum profundiza en el espíritu lúdico y colorista que desde un inicio ha guiado a este —ahora curtido— trío. La obra contiene piezas en las que los músicos regresan a sus evocaciones de la música tradicional ibérica, a su gusto por el sincretismo musical (en este caso, emparentando son cubano con samba brasileño) o a sus habituales guiños al romanticismo pero, además, rinden tributos a free jazz, el blues, la música circense y el groove.  Marco afirma que el álbum es un testimonio muy sincero de su identidad artística en este momento, a la par que, evidentemente, una carta de amor a su hijo en su primer año de vida.  

 – Pincha aquí para ver el teaser de «Letter to Milos» — 

«En el disco he volcado el lirismo que me habita, y mis muchas convicciones: desde mi declarado amor a la tonalidad hasta la libertad del free, reuniendo el disfrute que encuentro en la composición de pequeñas piezas con la improvisación y el espíritu de juego«, comenta Marco. «En Letter to Milos exploramos nuevos y diversos caminos y sonoridades: la profundidad meditativa e hipnótica de “Nacimiento” o “Infinito”, la potencia y groove de “Charrada de la vida” o “Sonajero”, el pop progresivo de “El cielo en tus brazos”, el guiño al blues y lo circense de “Percebes y zamburiñas”, el punk minimal de “Pauta completa”, y las orillas del free de “Onírico” y “Umbilical”, rendimos tributo a diversos palos de la música ibérica (corrido maragato, ajechao, sorteao y bulería) con “Pandero Suite”, creada junto a Aleix Tobias; nos dejamos ir en la melodía sutil y naíf de “El beso” —de Martín Meléndez— y “Lluminosa”, inventamos nuestro sincretismo particular, mezclando son cubano y samba brasileño, en “Passarinho”; “Letter to Milos y “Milos Smiles” son las marcas de mi amor al romanticismo (con un sutil tributo a Brahms) y a los standards de jazz, respectivamente.  Allí viaja mi carta musical, «Letter to Milos», de mí hacia vosotros; y deseo que lo disfrutéis.»

Biografía

Marco Mezquida (Maó, 1987) es una de las apariciones más brillantes y prometedoras en la escena musical de la península en décadas y un artista destinado a conquistar cualquier escenario imaginable en el mundo. Ha sido 4 veces elegido Músico del Año por la Asociación de Músicos de Jazz y Moderna de Cataluña; ha presentado su concierto de piano solo en el imponente Palau de la Música, un privilegio reservado a pianistas de mucho recorrido y ha sido convocado por una interminable lista de artistas de primer orden para realizar grabaciones de discos y conciertos por todo el mundo. Brillante como compositor, pianista, improvisador, bandleader, ecléctico y versátil: Jarrett, Schubert, Ravel, Gesualdo o Bley, por nombrar unos pocos, se funden exquisitamente en el ADN musical de Marco, cuya vertiginosa actividad concertística le ha llevado a actuar en importantes auditorios y salas de 32 países del mundo por 4 continentes.

Marco realiza una media de 180 conciertos al año desde 2015 y ha grabado más de 50 discos: 15 como líder y colíder de sus grupos grabando su propia música y 36 como sideman o colaborador de diversos proyectos. De sus proyectos como líder/colider destacan su aclamado trío junto al guitarrista flamenco Chicuelo, su evocador proyecto Los Sueños de Ravel (Ravel’s Dreams) revisitando la música del genial compositor francés, el aclamado dúo junto a la gran cantante Silvia Pérez Cruz, su seductora cita a ciegas junto a la bailarina Sol Picó, su trío danés Pieris, el power trío MAP (Mezquida-Aurignac-Prats), su trío danés Pieris (Mezquida-Bodilsen-Andersen), su dúo lunático junto a la cantante Celeste Alías, su conexión infinita con el flautista Pablo Selnik, o junto al contrabajista Manel Fortià, el trompetista Félix Rossy, el pianista Albert Bover, los percusionistas Ramón López y Marc Miralta, el tributo a la chanson francesa junto a su admirado Alfonso de Vilallonga y finalmente sus elogiados conciertos a piano solo, un formato con el que ha conseguido ser llamado mago del piano y tener una voz propia y de culto en el país. Un formato en el que Mezquida potencia su mayor libertad creativa como improvisador y compositor, evidenciando su generosidad y pasión, y el conocimiento de músicas bien diversas pero que combina de manera natural gracias a su bagaje en la música clásica y contemporánea, la música música popular, el jazz, el free, el pop y el flamenco.

GIRA PRESENTACIÓN «LETTER TO MILOS»

7 de mayo – Letter to Milos en la Sala Torín d’Olot
4 de junio – Letter to Milos en Festival Jazz de Formentera
16 de junio – Letter to Milos en el Jazz am Mäuseturm de Bingen, Germany.
19 de junio – Letter to Milos en Burg Vischering, Germany

OTROS CONCIERTOS DE MARCO MEZQUIDA

21 de mayo Marco Mezquida piano solo en Vilafranca del Penedès.
14 de junio Juan de la Rubia & Marco Mezquida + Alba G. Corral «Bach & Forward» en el Palau de la Música de Barcelona
15 de junio Chicuelo & Marco Mezquida en JJMM de Sabadell
23 de julio Salvador Sobral & Marco Mezquida en el Teatre Grec de Barcelona
25 de julio Mezquida & Juan de la Rubia (Jazzaldia, Festival de Jazz de San Sebastián

Nuevo teaser video – SonajeroVer

Explicación del proyectoVer

«Un disco luminoso y muy melódico. […] Canciones que conquistan a la primera.» ⭐⭐⭐⭐ – Roger Roca (El Periódico)

«El secreto bien guardado del nuevo jazz contemporáneo. […] Disco –luminoso, disfrutón, amable – se refleja también en la brevedad de casi todas las composiciones.» – Fernando Neira

«Un álbum en el que se deja fluir y no se encasilla en ningún sonido musical determinado» – Laura Martín (El Español / Crónica Global)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.