
EL FESTIVAL REVELA’T CONVERTIRÁ UN AÑO MÁS VILASSAR DE DALT (BARCELONA) EN EL EPICENTRO MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA DEL 3 AL 18 DE JUNIO
● Revela’t rendirá homenaje al fotógrafo Ramón Masats materializado en la exposición “Visit Spain”, la entrega del distintivo de Plata del Revela’t 2023 y en una conversación entre el comisario de la exposición Chema Conesa y la hija de Masats, Sonia Masats
Otros artistas destacados del Revela’t 2023 son el reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro que presentará la exposición inédita “Orography of the road”; la estadounidense Barbara Bosworth, una de las fotógrafas de paisaje más reputadas internacionalmente y el también estadounidense Mike Brodie -conocido como Polaroid Kidd-, que exhibirá una muestra de “A Period Of Juvenile Prosperity”, una recopilación de imágenes de la cultura del train-hopping que él mismo practica
Por primera vez, el acceso a las conferencias del Revela’t serán gratuitas y en un formato de conversación entre comisarios, divulgadores y los fotógrafos que exponen en el festival
● Para facilitar el networking entre personas asistentes, el festival acogerá el 10 de junio por la noche en la Fàbrica Cal Garbat la Open Factory, que se suma a los clásicos vermuts musicales de los fines de semana
● El Revela’t ofrecerá cuatro talleres gratuitos para introducirse en el mundo de la fotografía analógica y dos talleres de pago de nivel más avanzado: el Photowalk Ricoh GR con Jota Barros y el Workshop Branco Ottico
La 11ª edición del Revela’t, el primer festival de fotografía analógica del mundo, se celebrará íntegramente en Vilassar de Dalt, con exposiciones del 3 al 18 de junio y con conferencias, un market fotográfico, presentaciones de fotolibros y actividades profesionales y para todos los públicos del 9 al 11 de junio
Las entradas para los talleres, exposiciones y visitas guiadas ya están a la venda en la web del festival www.revela-t.cat con descuento hasta el 25 de mayo
El festival de fotografía analógica Revela’t de Vilassar de Dalt anunció hace un mes la programación artística de su 11a edición, que contará con una veintena de exposiciones de reconocidos fotógrafos del 3 al 18 de junio. Hoy el festival anuncia el resto de actividades y toda la programación del Main Weekend, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio
PROGRAMACIÓN MAIN WEEKEND REVELA’T
Del 9 al 11 de junio el Revela’t celebra su fin de semana principal en Vilassar de Dalt con un montón de actividades dirigidas a diferentes públicos. Las conferencias del Revela’t son anualmente una de las actividades del programa que el público recibe con mayor interés y, este año, el festival ha querido hacerlas más accesibles. Por primera vez serán de libre acceso y con un formato más dinámico que en otras ediciones. Serán mayoritariamente los propios artistas quienes hablarán de su obra, trayectoria y del proceso creativo de las exposiciones que se podrán ver en el festival y lo harán en una conversación con comisarios y divulgadores
El día 9 por la tarde, tendrá lugar en el Teatre de la Massa (Vilassar de Dalt) el acto inaugural que contará con una conferencia del reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro, bajo el título “De la emulsión al píxel”, donde hablará de la transición de la fotografía analógica a la actual era digital, en base al discurso establecido en la exposición
Programación completa de Revela’t 2023
EL FESTIVAL REVELA’T CONVERTIRÁ UN AÑO MÁS VILASSAR DE DALT (BARCELONA) EN EL EPICENTRO MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA DEL 3 AL 18 DE JUNIO
● Revela’t rendirá homenaje al fotógrafo Ramón Masats materializado en la exposición “Visit Spain”, la entrega del distintivo de Plata del Revela’t 2023 y en una conversación entre el comisario de la exposición Chema Conesa y la hija de Masats, Sonia Masats
● Otros artistas destacados del Revela’t 2023 son el reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro que presentará la exposición inédita “Orography of the road”; la estadounidense Barbara Bosworth, una de las fotógrafas de paisaje más reputadas internacionalmente y el también estadounidense Mike Brodie -conocido como Polaroid Kidd-, que exhibirá una muestra de “A Period Of Juvenile Prosperity”, una recopilación de imágenes de la cultura del train-hopping que él mismo practica
● Por primera vez, el acceso a las conferencias del Revela’t serán gratuitas y en un formato de conversación entre comisarios, divulgadores y los fotógrafos que exponen en el festival
● Para facilitar el networking entre personas asistentes, el festival acogerá el 10 de junio por la noche en la Fàbrica Cal Garbat la Open Factory, que se suma a los clásicos vermuts musicales de los fines de semana
● El Revela’t ofrecerá cuatro talleres gratuitos para introducirse en el mundo de la fotografía analógica y dos talleres de pago de nivel más avanzado: el Photowalk Ricoh GR con Jota Barros y el Workshop Branco Ottico
● La 11ª edición del Revela’t, el primer festival de fotografía analógica del mundo, se celebrará íntegramente en Vilassar de Dalt, con exposiciones del 3 al 18 de junio y con conferencias, un market fotográfico, presentaciones de fotolibros y actividades profesionales y para todos los públicos del 9 al 11 de junio
● Las entradas para los talleres, exposiciones y visitas guiadas ya están a la venda en la web del festival www.revela-t.cat con descuento hasta el 25 de mayoKIT DE PRENSA: DOSSIER DE PRENSA, CARTEL Y FOTOGRAFÍAS
El festival de fotografía analógica Revela’t de Vilassar de Dalt anunció hace un mes la programación artística de su 11a edición, que contará con una veintena de exposiciones de reconocidos fotógrafos del 3 al 18 de junio. Hoy el festival anuncia el resto de actividades y toda la programación del Main Weekend, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio.
PROGRAMACIÓN MAIN WEEKEND REVELA’T
Del 9 al 11 de junio el Revela’t celebra su fin de semana principal en Vilassar de Dalt con un montón de actividades dirigidas a diferentes públicos. Las conferencias del Revela’t son anualmente una de las actividades del programa que el público recibe con mayor interés y, este año, el festival ha querido hacerlas más accesibles. Por primera vez serán de libre acceso y con un formato más dinámico que en otras ediciones. Serán mayoritariamente los propios artistas quienes hablarán de su obra, trayectoria y del proceso creativo de las exposiciones que se podrán ver en el festival y lo harán en una conversación con comisarios y divulgadores.
El día 9 por la tarde, tendrá lugar en el Teatre de la Massa (Vilassar de Dalt) el acto inaugural que contará con una conferencia del reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro, bajo el título “De la emulsión al píxel”, donde hablará de la transición de la fotografía analógica a la actual era digital, en base al discurso establecido en la exposición “Orography of the Path”, y lo hará acompañado de Imma Cortés, comisaria de la exposición. Además, se hará entrega del distintivo de Plata del festival al homenajeado de este año, el fotógrafo catalán ganador del Premio Nacional de Fotografía Ramón Masats, y habrá una conversación sobre su obra entre Chema Conesa, amigo de Masats y comisario de la exposición «Visit Spain», y Sonia Masats, su hija y también comisaria de su obra en los últimos años -que será quien recoja el distintivo-.
El sábado 10 también habrá otras conferencias gratuitas en el Museu Arxiu Vilassar de Dalt como la conversación sobre el paisaje entre Roger Grasas y Enrique de Santos o Chechu (Herman Toothtrot), fundador de la plataforma de divulgación analógica «Disparafilm» que estará entrevistando, como lo haría en uno de sus podcasts, a dos autores destacados de la edición, Eduardo Almeida y Luis Vioque. También como novedad de esta edición, habrá conferencias de autores internacionales
gracias a la mediación de Arianna Rinaldo, quien estará conversando con los ganadores del Open call: Caimi&Piccinni y Jenni Haili y la artista Barbara Bosworth y traduciendo simultáneamente la conversación para el público. Además, el mismo día en la Plaça de la Vila se presentarán fotolibros de autores que exponen en el Revela’t como Carma Casulá, Barbara Bosworth, Luis Vioque y Roger Grasas y editoriales que están presentes en el market.
Programación completa de Revela’t 2023
EL FESTIVAL REVELA’T CONVERTIRÁ UN AÑO MÁS VILASSAR DE DALT (BARCELONA) EN EL EPICENTRO MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA DEL 3 AL 18 DE JUNIO
● Revela’t rendirá homenaje al fotógrafo Ramón Masats materializado en la exposición “Visit Spain”, la entrega del distintivo de Plata del Revela’t 2023 y en una conversación entre el comisario de la exposición Chema Conesa y la hija de Masats, Sonia Masats
● Otros artistas destacados del Revela’t 2023 son el reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro que presentará la exposición inédita “Orography of the road”; la estadounidense Barbara Bosworth, una de las fotógrafas de paisaje más reputadas internacionalmente y el también estadounidense Mike Brodie -conocido como Polaroid Kidd-, que exhibirá una muestra de “A Period Of Juvenile Prosperity”, una recopilación de imágenes de la cultura del train-hopping que él mismo practica
● Por primera vez, el acceso a las conferencias del Revela’t serán gratuitas y en un formato de conversación entre comisarios, divulgadores y los fotógrafos que exponen en el festival
● Para facilitar el networking entre personas asistentes, el festival acogerá el 10 de junio por la noche en la Fàbrica Cal Garbat la Open Factory, que se suma a los clásicos vermuts musicales de los fines de semana
● El Revela’t ofrecerá cuatro talleres gratuitos para introducirse en el mundo de la fotografía analógica y dos talleres de pago de nivel más avanzado: el Photowalk Ricoh GR con Jota Barros y el Workshop Branco Ottico
● La 11ª edición del Revela’t, el primer festival de fotografía analógica del mundo, se celebrará íntegramente en Vilassar de Dalt, con exposiciones del 3 al 18 de junio y con conferencias, un market fotográfico, presentaciones de fotolibros y actividades profesionales y para todos los públicos del 9 al 11 de junio
● Las entradas para los talleres, exposiciones y visitas guiadas ya están a la venda en la web del festival www.revela-t.cat con descuento hasta el 25 de mayoKIT DE PRENSA: DOSSIER DE PRENSA, CARTEL Y FOTOGRAFÍAS
El festival de fotografía analógica Revela’t de Vilassar de Dalt anunció hace un mes la programación artística de su 11a edición, que contará con una veintena de exposiciones de reconocidos fotógrafos del 3 al 18 de junio. Hoy el festival anuncia el resto de actividades y toda la programación del Main Weekend, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio.
PROGRAMACIÓN MAIN WEEKEND REVELA’T
Del 9 al 11 de junio el Revela’t celebra su fin de semana principal en Vilassar de Dalt con un montón de actividades dirigidas a diferentes públicos. Las conferencias del Revela’t son anualmente una de las actividades del programa que el público recibe con mayor interés y, este año, el festival ha querido hacerlas más accesibles. Por primera vez serán de libre acceso y con un formato más dinámico que en otras ediciones. Serán mayoritariamente los propios artistas quienes hablarán de su obra, trayectoria y del proceso creativo de las exposiciones que se podrán ver en el festival y lo harán en una conversación con comisarios y divulgadores.
El día 9 por la tarde, tendrá lugar en el Teatre de la Massa (Vilassar de Dalt) el acto inaugural que contará con una conferencia del reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro, bajo el título “De la emulsión al píxel”, donde hablará de la transición de la fotografía analógica a la actual era digital, en base al discurso establecido en la exposición “Orography of the Path”, y lo hará acompañado de Imma Cortés, comisaria de la exposición. Además, se hará entrega del distintivo de Plata del festival al homenajeado de este año, el fotógrafo catalán ganador del Premio Nacional de Fotografía Ramón Masats, y habrá una conversación sobre su obra entre Chema Conesa, amigo de Masats y comisario de la exposición «Visit Spain», y Sonia Masats, su hija y también comisaria de su obra en los últimos años -que será quien recoja el distintivo-.
El sábado 10 también habrá otras conferencias gratuitas en el Museu Arxiu Vilassar de Dalt como la conversación sobre el paisaje entre Roger Grasas y Enrique de Santos o Chechu (Herman Toothtrot), fundador de la plataforma de divulgación analógica «Disparafilm» que estará entrevistando, como lo haría en uno de sus podcasts, a dos autores destacados de la edición, Eduardo Almeida y Luis Vioque. También como novedad de esta edición, habrá conferencias de autores internacionales gracias a la mediación de Arianna Rinaldo, quien estará conversando con los ganadores del Open call: Caimi&Piccinni y Jenni Haili y la artista Barbara Bosworth y traduciendo simultáneamente la conversación para el público. Además, el mismo día en la Plaça de la Vila se presentarán fotolibros de autores que exponen en el Revela’t como Carma Casulá, Barbara Bosworth, Luis Vioque y Roger Grasas y editoriales que están presentes en el market.
Durante el sábado y el domingo en la Plaça de la Vila estará el Market del Revela’t, que este año reunirá 19 carpas de marcas, fabricantes y vendedores de material fotográfico; una zona dedicada a los fotolibros con 16 editoriales, autoeditores y vendedores de fotolibros y fanzines; otra parte dedicada a vendedores de obra fotográfica personal totalmente analógica; y otra dedicada al handmade, objetos elaborados a partir de material analógico.
También durante el fin de semana, el festival propone talleres cuyo objetivo es acercar la fotografía analógica a todos los públicos a través de un formato lúdico. Habrá un taller sobre transferencia fotográfica, uno de cianotipia, uno de collage fotográfico y uno de serigrafía, todos ellos gratuitos y al aire libre. Por otro lado, también se realizarán dos talleres dirigidos a público ya introducido en el mundo de la fotografía. El sábado y el domingo por la mañana se hará el Photowalk Ricoh GR con el fotógrafo y divulgador Jota Barros, que también es responsable del podcast “Calle Oscura” y fundador del Club de Fotografía Callejera, una comunidad global alrededor de la foto de calle. Y el domingo, el grupo italiano de experimentación fotográfica Branco Ottico ofrecerán un taller para aprender, tanto en la técnica como en la práctica, a realizar un retrato de gran formato.
Finalmente, el festival quiere favorecer los espacios de encuentro y networking entre los asistentes, por lo que este año, además de la comida popular que organizan cada año, el Revela’t organizará la Open Factory el 10 de junio por la noche; cuando cierren las exposiciones, el patio de la Fàbrica de Cal Garbat continuará abierto para aprovechar la presencia de los autores de la edición y habrá música en directo
QUIERO ENTREVISTAR A LA ORGANIZACIÓN
ACTIVIDADES PARA PÚBLICO PROFESIONAL
Como cada año, el Revela’t contará también con actividades dirigidas a público profesional. Del 4 al 11 de junio se realizará la Residencia de Creación y Experimentación
2023, que es uno de los grandes atractivos del festival a nivel internacional y a la cual este año se han presentado 149 autores de 36 países. La residencia selecciona cada año a ocho artistas y tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y artístico entre los participantes y desarrollar un proyecto colectivo, que supere la suma de las obras individuales, y que se expondrá en la siguiente edición
Por otra parte, el Visionado de Portafolios, que tiene como objetivo que los fotógrafos seleccionados puedan hacer red profesional, encarar sus proyectos y darles salida, también tiene un gran interés internacional y en la convocatoria se presentaron 114 autores de 26 países. El 9 de junio, once expertos del ámbito fotográfico darán su opinión profesional al portafolio de los 18 autores seleccionados y, por último, se otorgarán los premios del Visionado de Portafolios a los mejores proyectos
EXPOSICIONES REVELA’T 2023
Las exposiciones más destacadas de esta edición del Revela’t son “Visit Spain” de Ramón Masats, una muestra que retrata a la sociedad española durante la apertura del franquismo; la exposición inédita «Orography of the road» del reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro, donde mostrará su proceso creativo y técnico; «A Period Of Juvenile Prosperity» de Mike Brodie (The Polaroid Kidd) con imágenes que retratan la cultura del train-hopping que él mismo práctica; “Icons” del dúo Cortis & Sonderegger, “One Star and Dark Voyage”, un relato sobre la pérdida y sobre el viaje de volver a casa, de la fotógrafa de gran formato Barbara Bosworth; «100 BOOTS» de la performer Eleanor Antin, una de las artistas conceptuales más aclamadas de nuestros tiempos; y la pieza única de Jim Goldberg, fotógrafo de la reputada agencia Magnum, una obra única producida por el propio autor, “Darrell & Patricia: A Love Story”, una exploración de la compleja e íntima relación entre una pareja transgénero a lo largo de 30 años de matrimonio y una transición simultánea.
También se exhibirán e el festival la obra “Nórdica” de Luis Vioque, “Ha Aretz, the Promised Land” de Roger Grasas, “Los Hijos del Ciervo” de José Luis Carrillo, “Las Montañas: El Camino Interior” de Eduardo Almeida, “El camp d’elles” del dúo Laura Van Severen & Mònica Pagès, “Piel Ibérica y TransEuropeas” de Carma
Programación completa de Revela’t 2023
EL FESTIVAL REVELA’T CONVERTIRÁ UN AÑO MÁS VILASSAR DE DALT (BARCELONA) EN EL EPICENTRO MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA DEL 3 AL 18 DE JUNIO
● Revela’t rendirá homenaje al fotógrafo Ramón Masats materializado en la exposición “Visit Spain”, la entrega del distintivo de Plata del Revela’t 2023 y en una conversación entre el comisario de la exposición Chema Conesa y la hija de Masats, Sonia Masats
● Otros artistas destacados del Revela’t 2023 son el reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro que presentará la exposición inédita “Orography of the road”; la estadounidense Barbara Bosworth, una de las fotógrafas de paisaje más reputadas internacionalmente y el también estadounidense Mike Brodie -conocido como Polaroid Kidd-, que exhibirá una muestra de “A Period Of Juvenile Prosperity”, una recopilación de imágenes de la cultura del train-hopping que él mismo practica
● Por primera vez, el acceso a las conferencias del Revela’t serán gratuitas y en un formato de conversación entre comisarios, divulgadores y los fotógrafos que exponen en el festival
● Para facilitar el networking entre personas asistentes, el festival acogerá el 10 de junio por la noche en la Fàbrica Cal Garbat la Open Factory, que se suma a los clásicos vermuts musicales de los fines de semana
● El Revela’t ofrecerá cuatro talleres gratuitos para introducirse en el mundo de la fotografía analógica y dos talleres de pago de nivel más avanzado: el Photowalk Ricoh GR con Jota Barros y el Workshop Branco Ottico
● La 11ª edición del Revela’t, el primer festival de fotografía analógica del mundo, se celebrará íntegramente en Vilassar de Dalt, con exposiciones del 3 al 18 de junio y con conferencias, un market fotográfico, presentaciones de fotolibros y actividades profesionales y para todos los públicos del 9 al 11 de junio
● Las entradas para los talleres, exposiciones y visitas guiadas ya están a la venda en la web del festival www.revela-t.cat con descuento hasta el 25 de mayoKIT DE PRENSA: DOSSIER DE PRENSA, CARTEL Y FOTOGRAFÍAS
El festival de fotografía analógica Revela’t de Vilassar de Dalt anunció hace un mes la programación artística de su 11a edición, que contará con una veintena de exposiciones de reconocidos fotógrafos del 3 al 18 de junio. Hoy el festival anuncia el resto de actividades y toda la programación del Main Weekend, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio.
PROGRAMACIÓN MAIN WEEKEND REVELA’T
Del 9 al 11 de junio el Revela’t celebra su fin de semana principal en Vilassar de Dalt con un montón de actividades dirigidas a diferentes públicos. Las conferencias del Revela’t son anualmente una de las actividades del programa que el público recibe con mayor interés y, este año, el festival ha querido hacerlas más accesibles. Por primera vez serán de libre acceso y con un formato más dinámico que en otras ediciones. Serán mayoritariamente los propios artistas quienes hablarán de su obra, trayectoria y del proceso creativo de las exposiciones que se podrán ver en el festival y lo harán en una conversación con comisarios y divulgadores.
El día 9 por la tarde, tendrá lugar en el Teatre de la Massa (Vilassar de Dalt) el acto inaugural que contará con una conferencia del reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro, bajo el título “De la emulsión al píxel”, donde hablará de la transición de la fotografía analógica a la actual era digital, en base al discurso establecido en la exposición “Orography of the Path”, y lo hará acompañado de Imma Cortés, comisaria de la exposición. Además, se hará entrega del distintivo de Plata del festival al homenajeado de este año, el fotógrafo catalán ganador del Premio Nacional de Fotografía Ramón Masats, y habrá una conversación sobre su obra entre Chema Conesa, amigo de Masats y comisario de la exposición «Visit Spain», y Sonia Masats, su hija y también comisaria de su obra en los últimos años -que será quien recoja el distintivo-.
El sábado 10 también habrá otras conferencias gratuitas en el Museu Arxiu Vilassar de Dalt como la conversación sobre el paisaje entre Roger Grasas y Enrique de Santos o Chechu (Herman Toothtrot), fundador de la plataforma de divulgación analógica «Disparafilm» que estará entrevistando, como lo haría en uno de sus podcasts, a dos autores destacados de la edición, Eduardo Almeida y Luis Vioque. También como novedad de esta edición, habrá conferencias de autores internacionales gracias a la mediación de Arianna Rinaldo, quien estará conversando con los ganadores del Open call: Caimi&Piccinni y Jenni Haili y la artista Barbara Bosworth y traduciendo simultáneamente la conversación para el público. Además, el mismo día en la Plaça de la Vila se presentarán fotolibros de autores que exponen en el Revela’t como Carma Casulá, Barbara Bosworth, Luis Vioque y Roger Grasas y editoriales que están presentes en el market.
Durante el sábado y el domingo en la Plaça de la Vila estará el Market del Revela’t, que este año reunirá 19 carpas de marcas, fabricantes y vendedores de material fotográfico; una zona dedicada a los fotolibros con 16 editoriales, autoeditores y vendedores de fotolibros y fanzines; otra parte dedicada a vendedores de obra fotográfica personal totalmente analógica; y otra dedicada al handmade, objetos elaborados a partir de material analógico.
También durante el fin de semana, el festival propone talleres cuyo objetivo es acercar la fotografía analógica a todos los públicos a través de un formato lúdico. Habrá un taller sobre transferencia fotográfica, uno de cianotipia, uno de collage fotográfico y uno de serigrafía, todos ellos gratuitos y al aire libre. Por otro lado, también se realizarán dos talleres dirigidos a público ya introducido en el mundo de la fotografía. El sábado y el domingo por la mañana se hará el Photowalk Ricoh GR con el fotógrafo y divulgador Jota Barros, que también es responsable del podcast “Calle Oscura” y fundador del Club de Fotografía Callejera, una comunidad global alrededor de la foto de calle. Y el domingo, el grupo italiano de experimentación fotográfica Branco Ottico ofrecerán un taller para aprender, tanto en la técnica como en la práctica, a realizar un retrato de gran formato.
Finalmente, el festival quiere favorecer los espacios de encuentro y networking entre los asistentes, por lo que este año, además de la comida popular que organizan cada año, el Revela’t organizará la Open Factory el 10 de junio por la noche; cuando cierren las exposiciones, el patio de la Fàbrica de Cal Garbat continuará abierto para aprovechar la presencia de los autores de la edición y habrá música en directo.
QUIERO ENTREVISTAR A LA ORGANIZACIÓN
ACTIVIDADES PARA PÚBLICO PROFESIONAL
Como cada año, el Revela’t contará también con actividades dirigidas a público profesional. Del 4 al 11 de junio se realizará la Residencia de Creación y Experimentación 2023, que es uno de los grandes atractivos del festival a nivel internacional y a la cual este año se han presentado 149 autores de 36 países. La residencia selecciona cada año a ocho artistas y tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y artístico entre los participantes y desarrollar un proyecto colectivo, que supere la suma de las obras individuales, y que se expondrá en la siguiente edición.
Por otra parte, el Visionado de Portafolios, que tiene como objetivo que los fotógrafos seleccionados puedan hacer red profesional, encarar sus proyectos y darles salida, también tiene un gran interés internacional y en la convocatoria se presentaron 114 autores de 26 países. El 9 de junio, once expertos del ámbito fotográfico darán su opinión profesional al portafolio de los 18 autores seleccionados y, por último, se otorgarán los premios del Visionado de Portafolios a los mejores proyectos.
EXPOSICIONES REVELA’T 2023
Las exposiciones más destacadas de esta edición del Revela’t son “Visit Spain” de Ramón Masats, una muestra que retrata a la sociedad española durante la apertura del franquismo; la exposición inédita «Orography of the road» del reconocido fotógrafo de moda español Manuel Outumuro, donde mostrará su proceso creativo y técnico; «A Period Of Juvenile Prosperity» de Mike Brodie (The Polaroid Kidd) con imágenes que retratan la cultura del train-hopping que él mismo práctica; “Icons” del dúo Cortis & Sonderegger, “One Star and Dark Voyage”, un relato sobre la pérdida y sobre el viaje de volver a casa, de la fotógrafa de gran formato Barbara Bosworth; «100 BOOTS» de la performer Eleanor Antin, una de las artistas conceptuales más aclamadas de nuestros tiempos; y la pieza única de Jim Goldberg, fotógrafo de la reputada agencia Magnum, una obra única producida por el propio autor, “Darrell & Patricia: A Love Story”, una exploración de la compleja e íntima relación entre una pareja transgénero a lo largo de 30 años de matrimonio y una transición simultánea.
También se exhibirán e el festival la obra “Nórdica” de Luis Vioque, “Ha Aretz, the Promised Land” de Roger Grasas, “Los Hijos del Ciervo” de José Luis Carrillo, “Las Montañas: El Camino Interior” de Eduardo Almeida, “El camp d’elles” del dúo Laura Van Severen & Mònica Pagès, “Piel Ibérica y TransEuropeas” de Carma Casulá, “The Way to the Golden Mountain” de Xiaoxiao Xu y “Borderline” de JJ Lorenzo. Y, como cada año se han escogido tres proyectos a través de una convocatoria abierta a la cual se han presentado más de quinientas propuestas. Los proyectos premiados que se exhibirán en la Fàbrica Cal Garbat han sido “Umana Natura” de Jean-Marc Caimi & Valentina Piccinni, “Railroad Landscapes” de John Sanderson y “Songs of Wit and Wisdom” de Jenni Haili.
Durante los fines de semana estas exposiciones se podrán visitar por libre o con visitas guiadas a cargo de distintos autores y profesionales de la fotografía analógica. Además, el festival celebrará unos vermuts musicales en la Fàbrica Cal Garbat para favorecer el networking entre los asistentes al festival, que llegan a Vilassar de Dalt desde distintos puntos de todo el mundo.
DESCUBRE TODAS LAS ACTIVIDADES DEL
REVELA’T 2023 EN LA WEB DEL FESTIVAL
www.revela-t.cat