
STAY HOMAS PUBLICAN SU ESPERADÍSIMO SEGUNDO DISCO, HOMAS, UN ÁLBUM REDONDO SIN CASI COLABORACIONES
- Stay Homas publican su segundo larga duración, titulado HOMAS, y dejan atrás el capítulo de «fenómeno mundial del confinamiento» para pasar a ser, simplemente, un grupo de música que destaca por facturar algunas de las mejores canciones pop del panorama musical actual
- Para HOMAS solo han colaborado con The Tyets y Meritxell Neddermann, a diferencia de sus anteriores trabajos, que estaban llenos de colaboraciones
- La gira de Stay Homas pasará por festivales como el Cabró Rock, Canet Rock, Cruïlla, Sons del Món o Cap Roig, entre otros
🔊 Escucha aquí «HOMAS» 🔊 ↑ Visualiza el clip de «THE ONLY ONE» y todos los lyric videos de HOMAS
¡Wow! Ya es un hecho. Stay Homas, el grupo que ha sumado más hits en menos tiempo de trayectoria del mundo mundial, publica su segundo disco. Se titula HOMAS -así, en mayúsculas- y vuelve a ser una demostración de que su éxito y su conexión con el público no es casualidad: Stay Homas es una de las bandas que mejor cantan, producen, componen, escriben, tocan y actúan del país. Este 2023 el trío formado por Guillem Boltó, Klaus Stroink y Rai Benet dejan atrás ya definitivamente el capítulo de “fenómeno mundial del confinamiento” que enamoró tanto a las personas ávidas de un pelín de esperanza, como a esta serie de artistas mundialmente conocidos que ven el talento antes que nadie como Michael Bublé, Manu Chao, Pablo Alborán o Rubén Blades, que prácticamente les apadrinó.
La nueva colección de canciones -catorce temazos, ni más ni menos- nace de una etapa más personal y madura que la de su debut del año 2020, cuando eran compañeros de piso en la calle Balmes de Barcelona y aún eran músicos de grupos -también de éxito- que no lideraban. A diferencia de las primeras canciones, las nuevas no nacen en un remolino de emociones y exaltación provocadas por el maldito Covid, sino en un contexto más tranquilo y reposado. Esto ha permitido al trío mostrarse mejor en las letras, más íntimamente. De ahí el título HOMAS, que nace de la sensación que con este disco invitan a la gente a entrar en su casa. Aun así, no es un disco conceptual. Los Homas hablan de todo y de nada. Amor y desamor como el gran tema universal y alguna que otra confesión.
La producción del disco ha ido a cargo de los propios Homas junto a sus colaboradores habituales Arnau Figueres y Kquimi Saigi, que también los acompañan en directo. A este equipo de lujo se han sumado Genís Trani en “LA NÒRIA” y “PETONS” y Joan Borràs de Oques Grasses en “ESE BESO”. En total, dos meses febrero y marzo, a lo largo de los cuales los tres músicos se recluyeron en varios estudios de Barcelona, Vilassar de Mar, Cànoves i Samalús, Vic, Terrassa y Mataró.
Una nueva demostración de hasta qué punto los Homas son unos grandes creadores de canciones de pop es “LA NÒRIA”, el primer single que adelantaron del nuevo disco. Una canción redonda dedicada a las personas que están siempre cerca, que son “casa”. “RADE BLUNNER”, con letra de Mireia Pujol -con quien ya habían colaborado en “Por el camino”-, llena el mood del disco de sonoridad ochentera. Habla de la superación personal y de llegar a metas que parecen imposibles. El positivismo y la oda al carpe diem son marca de la casa. Quizás por eso, en la canción pop de sonoridad americana “MORIR VIVIENDO”, los Homas pueden gritar sin despeinarse “si tengo que morir, que sea viviendo”. Otra marca de la casa de las canciones de Guillem, Klaus y Rai es la metáfora “casa” presente tanto en su nombre artístico como en el título de su nuevo trabajo. “I’LL BE HOME” es la gran balada del álbum. Un canto a la amistad sincera e incondicional, que es la que ofrece ayuda desinteresada, sin juicios ni moralejas… la que es, simplemente, Casa. Colabora Meritxell Neddermann -ahora mismo la teclista de Jorge Drexler– que canta con el vocoder, hace coros y toca el piano. En la posición doce llega el bonus track del disco, “LA PLATJA”. Una canción que, por ahora, solo estará en la versión física del álbum y que significa una colaboración con los catalanes The Tyets. Puro ambiente tropical con elementos de reggaeton, mambo y bachata para acabar con un poco de techno.
La recta final de HOMAS empieza con “HO TORNARIA A FER”, la canción más personal de todo el disco. Musicalmente es un híbrido que parte del hip hop con sabor a góspel y un estribillo cantable muy pop. En la canción, Guillem, Klaus y Rai, cada uno desde su punto de vista, explican como han vivido la historia del grupo desde que empezaron en 2020. Es, sin ninguna duda, una de las canciones más especiales del álbum. Cierra el disco “Tropical.mp3”, que no habla de nada en concreto, pero que es una auténtica declaración de principios. Es estilo “Early Homas”, basado en vibes, y grabada con un micro y un móvil en la terraza de su casa. Los tres amigos quieren dejar claro que continúan trabajando para pasarlo bien haciendo canciones, grabándolas y tocándolas en directo. “Se parece a los Stay Homas confinados del 2020. Nos pareció muy guay recuperar esta sonoridad crusty y nos gustó mucho la idea que fuese el cierre del álbum. De hecho, es tan crusty, que no está ni mezclada ni masterizada”. Stay Homas. Los Homies. Los Homitos. Genios y figuras.
PRIMEROS CONCIERTOS ANUNCIADOS
DE LA GIRA DE STAY HOMAS 2023
16/06/2023 – Ciclo Jaguar (Madrid)
17/06/2023 – Cabró Rock (Vic)
01/07/2023 – Canet Rock (Canet de Mar)
08/07/2023 – Festival Cruïlla (Barcelona)
13/07/2023 – Pirata Beach Festival (Gandia)
15/07/2023 – Paupaterres (Tàrrega)
20/07/2023 – El Tingladu (Vilanova i la Geltrú)
22/07/2023 – Canet Rock Mallorca (Alcúdia)
30/07/2023 – Sons del Món (Roses)
01/08/2023 – Festival de Cap Roig (Calella de Palafrugell)
02/08/2023 – Festival Internacional de Cambrils (Cambrils)
11/08/2023 – Es Claustre (Menorca)