Gáldrick publica su esperado álbum debut: ‘LUZ DE FONDO’ESCÚCHALO AHORA AQUÍ |
Lo presentará en directo el próximo 23 de julio en el Festival Tempo de Girona |
Portada ‘Luz de fondo’ |
Gáldrick acaba de sacar su primer álbum ‘Luz de fondo’, 11 canciones de una energía imán, de esas con las que automáticamente conectas porque una vez llegan, lanzan lazos y no se sueltan. ‘Luz de fondo’ es un proyecto que nace encumbrado por la amistad de Gáldrick y el músico y productor Enrique Teruel, conocido en el panorama musical independiente de Girona por su participación en bandas como XEBI SF y Howlin’ Dogs. Lo que quedó como una amistad de instituto, se retomó en 2019, cuando Gáldrick le enseñó los primeros temas que compondrían ‘Luz de fondo’. Fue entonces cuando Enrique le propuso grabar un disco por su amistad. ESCUCHA AHORA ‘LUZ DE FONDO’ – GÁLDRICK El disco fue producido por Enric Teruel y Xebi SF, en compañía de los músicos Miquel Sospedra (Mazoni, Núria Graham, Refree, Amaia) y Aleix Bou (Amaia, Mazoni, Núria Graham), que se ocuparon, respectivamente, de grabar el bajo y la batería. Contó para la grabación de su primer single, «El tren», con la colaboración especial del prestigioso músico y productor asturiano Paco Loco. De su masterización se encargó el no menos afamado ingeniero de sonido, ganador de un Grammy Latino, Mario G. Alberni (Estudio Kadifornia) |
Videoclip «Hoy el cielo se abre» – Gáldrick |
Sobre ‘Luz de Fondo’:Quienes tenemos el privilegio de conocer a Gáldrick de la Torre (1988) y de haber estado cerca del proceso de composición de su álbum debut, Luz de fondo, no nos sorprenden ni la cálida acogida de sus dos primeros singles ni las enormes expectativas que ha despertado el anuncio del lanzamiento de un disco que bien pudiera estar llamado a inaugurar una nueva forma de expresión artística dentro del panorama musical español de nuestro tiempo. No me equivoco, porque para afirmar esto aquí yo he seguido la escondida senda de esta obra novel, madurada en renuncias, que atesora en sus etapas los dones de la música callada y de la soledad sonora. Se dirá sobre Luz de fondo, y no sin razón, que es un álbum conceptual de 11 canciones que constituyen un itinerario de autoconocimiento a través de diferentes estados anímicos asociados al progreso del día; pero Luz de fondo es también, y sobre todo, ritual, sortilegio que conjura a un ángel fieramente humano (transmutación del hombre en artista) capaz de combatir el sentimiento trágico de la vida derivado de oposiciones sustanciales y tan antiguas como serenidad y vehemencia, calma y tormenta, contemplación y acción, carne y espíritu, posesión y pérdida, realidad y deseo, instante y eternidad, noche y día… pugna inmemorial de la luz y la oscuridad que Gáldrick ha logrado resolver en favor de la primera desde la doble secuencia que rige insobornablemente su creación: ética y estética, verdad poética buscada, hallada y sublimada por medio de una canción de autor introspectiva que, ya en las raíces del folk o en la estela del pop, ya en la experimentación noise o en la atmósfera electrónica, devuelve al lienzo del mundo su paisaje más íntimo, esencial y depurado. Tarea ardua, platónica, la que ha llevado a cabo este vate y cantor al destilar, de la gran cara de las cosas, su transparencia, incluida la de sí mismo. Sin lugar a dudas, el renovado acto genesiaco de Gáldrick se hace camino sólo en su andar ingrávido hacia la cima, en su andar levitante hacia la luz de la esperanza; luz de fondo, originaria, primitiva, luz que percibe e ilumina, por la gracia de la canción, el nuevo día, con sus silencios sonoros y sus soledades pobladas. He aquí la nueva forma de expresión y sensibilidad artística que hoy se echa en brazos de la música. Adalid Nievas Rojas. |
CONCIERTO PRESENTACIÓN 23/7 – Festival Tempo de Girona Entradas a la venta |
SOBRE GÁLDRICK |
![]() |
foto: Gemma Martz – @gem.martz |
El proyecto Gáldrick y la grabación de su primer disco, nace de la amistad de Galdric de la Torre Ávalos («Gáldrick») con el músico y productor Enrique Teruel, conocido en el panorama musical independiente de Girona por su participación en las bandas Xebi SF y Howlin’ Dogs. Ambos se conocieron en el instituto, cuando formaron su primera banda, y su relación ha estado marcada desde entonces por la presencia de la música (además de por un extraño –y quizá algo básico– sentido del humor). Tiempo después, Enrique acabaría dedicándose profesionalmente a la música mientras Gáldrick, por su parte, estudiaba literatura; de modo que no fue hasta enero de 2019, después de volver de Nápoles y de escuchar algunas de las canciones que Gáldrick había escrito durante los meses que estuvo en Italia, que Enrique lo llamó para proponerle grabar un disco «por nuestra amistad». |
Sigue a Gáldrick en sus redes sociales y entérate de todas las novedades |