

BELUGA este viernes en León.
La Banda sigue de gita tras pasar con su enérgico directo por toda la geografia española y festivales tan importantes como el
NOS de Portugal.
Viernes 11 de octubre
Gran Café de León, 22:00h, León

TIEMPO DE LEONES
Al formarse en 2011 buscaron la creación de un ambiente propio, de su infraestructura sonora, que tardaron varios años en encontrar. Con Búmeran (2016, Autoeditado) se expusieron al mundo exterior. Tras un single en directo (Un Baile de Sangre, 2017, autoeditado), un centenar de conciertos por salas y festivales de España– y por el Sziget Festival de Budapest – y una campaña de crowdfunding que demostróque los que les escuchaban querían más, han parido ‘Tiempo de Leones’.
Producido por Manuel Cabezalí(Havalina, Rufus T. Firefly…) en el estudio El Lado Izquierdo de Dany Richter. Este segundo trabajo se desmarca de su hermano mayor con un carácter más ecléctico, crudo y sofisticado a la vez, y épico de corazón. Su escucha lleva a un estado de reflexión y contemplación, y en último término busca la transformación del oyente.

– “El de Beluga tiene muchas papeletas para ser uno de los discos revelación de la temporada.”- Europa Press.
-“Beluga mantiene un alto ritmo de publicación que demuestra la gran inquietud compositiva que atesoran”.- Rock Estatal.
-“Beluga trata de abrirse paso entre la amplia oferta de bandas independientes con una propuesta honesta y camaleónica.”- Backline , Radio3.
-“Y canta, hasta que sangre, Carlos Ortega, un tipo enérgico, con personalidad y arrestos.(…) en un álbum que deja todas las puertas abiertas e invita al rearme. Apretemos los puños, porque Beluga sabe que vuelve a haber motivos.” – Fernado Neira , El País.
-“Esas baterías retumbantes por momentos, al más puro estilo del rock and roll básico, esas atmósferas que crean las guitarras, que raramente repiten ambas las mismas notas al unísono, y ese bajo desaforado que batalla por llenar todos los espacios posibles, poco tienen que ver con el pop y mucho con el rock de manera amplia.”- Madeinmetal.
-“La desgarrada y profunda voz de Carlos sobresale en este disco como un huracán que arrecia sobre guitarras de texturas crudas y camaleónicas.”- Freerockin.
– “Con paso firme y seguro, su música te atrapa inconscientemente, haciendo que sus melodías pasen por tus oídos y se queden en tu cabeza.”- Musicazul.